El oxígeno líquido mejora el rendimiento deportivo |
Dr. Alejandro da Silva Es conocido el beneficio que produce una adecuada oxigenación celular para el correcto y saludable funcionamiento del organismo, precisamente ése es uno de los principales aportes que ofrece oxígeno líquido Cell Food ®. Su creador, el científico Everett Storey, descubrió que el deuterio es el único isótopo no radiactivo del hidrógeno consiguiendo así una fórmula en la que concentra 78 minerales iónicos, 17 aminoácidos, 34 enzimas, electrolitos y oxígeno disuelto manteniéndolos en una suspensión iónica de sulfato de deuterio que al ser ingerido disocia las moléculas de agua liberando en el torrente sanguíneo oxígeno e hidrógeno que llegan a las células del organismo junto con el resto de los nutrientes que contiene la fórmula, mejorando así la biodisponibilidad de oxígeno celular. Esto ayuda al cuerpo a disponer de más oxígeno, algo que mejora el metabolismo celular. Por otro lado, es sabido que los radicales libres, moléculas altamente reactivas, son responsables del estrés oxidativo que produce daño celular. El oxígeno líquido Cell Food ® logra que las moléculas de oxigeno naciente que libera atraigan a los radicales libres formando moléculas de oxígeno puro (02) a nivel celular, disminuyendo así sus efectos nocivos para el organismo. Son numerosos los testimonios de diferentes deportistas que revelaron los múltiples beneficios que obtuvieron con Cell Food ®, evidenciando una franca mejora en su Son muchos los beneficios de este oxígeno líquido que mejora la biodisponibilidad del oxígeno a nivel de las células, favorece la eliminación de los radicales libres, ayuda a depurar desechos tóxicos y aporta gran cantidad de nutrientes directamente a las células del organismo. Todos estos efectos hacen de Cell Food ® un producto recomendable debido a que mejorr la calidad de vida. Informes: info@cellfood.com.ar (*) por el Dr. Alejandro da Silva Graduado de médico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y titular de la matrícula nacional Nº99.975 y provincial Nº446.895, se especializa en cirugía general desempeñándose en el Hospital Diego Thompson. Informes: info@cellfood.com.ar Consultas por zonas disponibles para reventa: info@cellfood.com.ar / 0810-555-0050 begin_of_the_skype_highlighting 0810-555-0050 end_of_the_skype_highlighting MINERALES Y OLIGOELEMENTOS Antimonio, Argón, Astato, Actinio, Bario, Berilio, Bismuto, Boro, Bromo, Calcio, Carbono, Cerio, Cesio, Cromo, Cobalto, Cobre, Disprosio, Erbio, Europio, Flúor Gadolinio, Galio, Germanio, Oro, Hafnio, Helio, Holmio, Hidrogeno, Indio, Nitrógeno, Osmio, Oxigeno, Paladio, Fósforo, Platino, Polonio, Potasio, Praseodimio, Promecio, Fermio, Rodio, Rubidio, Rutenio, Samario, Selenio, Sílice, Silicio, Plata, Sodio, Azufre, Tantalio, Tecnecio, Telurio, Terbio, Talio, Torio, Estaño, Titanio, Yodo, Iridio, Hierro, Criptón, Lantano, Litio, Lutecio, Magnesio, Manganeso, Molibdeno, Neodimio, Neón, Níquel, Niobio, Tungsteno, Vanadio, Xenón, Iterbio, Zinc, Circonio ENZIMAS Hidrolasas, Carbohidrasas 1. Maltasa - 2. Sacarasas - 3. Emulisina Nucleasa 1. Polinucleotidasas - 2. Nucleotidasas Amilasas 1. Ureasas. Peptidasas 1. Aminopolipeptidasas - 2. Dipeptidasas - 3. Prolinasas Esterasas 1. Lipasas - 2. Fosfatasas - 3. Sulfatasas Enzimas de Hierro 1. Catalasas - 2. Citocromo – oxidasas - 3. Peroxidasas Enzimas de cobre 1. Tirosinasas - 2. Acido – ascórbico oxidasas Enzimas que contienen coenzimas I y/o II 1. Láctico – deshidrogenasas - 2. Éstres deshidrogenasas - de Robison D – aminoácido oxidasas 1. NADPH deshidrogenasas de Warburg - 2. Diaforasas - 3. Enzima de Haas - 4. Citocromo C – reductasas Hidrasas 1. Fumarasas - 2. Enolasas Mutasas 1. Mutasas aldehidos - 2. Glioxilasas Desmolasas 1. Zimoesasas (fructosa – difosfato – aldolasas) 2. Carboxilasas Otras enzimas 1. Fosforilasas 2. Fosfoisomerasas 3. Exoquinasas 4. Fosfoglutamasas Enzimas que reducen el citocromo 1. succinodeshidroge AMINOACIDOS Ácido aspártico, Fenilalanina, Lisina, Metionina, Triptófano, Alanina, Arginina, Histidina, Serina, Treonina, Ácido glutámico, Glicina, Isoleucina, Prolina, Tirosina, Valina, Cistin |
domingo, 15 de agosto de 2010
EL O2 LIQUIDO MEJORA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario