jueves, 23 de julio de 2009

OBJETIVOS -CONTENIDOS-VALORES

-"Como ayudar a a mis alumnos a realizar tareas mediante la crítica constructiva"
- el PRIMER especto en la Planificación es la SEGURIDAD.
-El campamento educativo como experiencia de vida.
-Crear hábitos de trabajo para el cuidado de la Naturaleza.
-"Que personal debo llevar para la colaboración de un campamento"- El cargo y función del
cocinero y del médico.
- Alimentación: planificación-equilibrio nutricional / adaptación a las condiciones climáticas
y exigencias de esfuerzo.
- Uso y armado de juegos alternativos.
- Importancia de los talleres. Talleres aplicables?
- Fundamentación de la importancia de la enseñanza de la técnica
- Importancia sobre las charlas y reuniones previas con los grupos,sobre:
Las normas,recato,sencillez y comodidad y...sus "efectos".
- aL SER HUMANO se le complica mucho trabajar en equipo, enseñar a los niños...
- Como aumenta la identificaciòn de la Comunidad Educativa con la Institución.
- "Campamentos Educativos con grupos numerosos"
- Marcha por senderos y picadas.características. Marcha en ascenso. Marcha en descenso. Los
mas lentos, los que motivan al grupo, los más fuertes.
- Debemos respetar los tiempos de recuperación: SAE Ssueño/ A actitud / E entretenimiento
- La naturaleza nos sensibiliza, somos todos iguales, caminatas nocturnas:
La noche en el Campamento: Astronomía Básica y elemental
- Tema Actual: "Campamentos Educativos con diferencia de edad".
-Cuando el acampante extraña a su familia.
-Cuando el Acampante le tiene miedo a la obscuridad, a las caminatas nocturnas.
-Cuando el acampante le tiene miedo a la lluvia.
-Importancia del ARMADO DEL MÁSTIL.
-Que pasa con los fogones? Se debe preparar con antelación?
- El viaje larga duración? se puede salir de noche? La ruta de noche y de día.

ELEMENTOS DE LA FORMACIÓN DOCENTE
- CONOCIMIENTO ACADÉMICO.
- DESTREZAS DOCENTES.
- CONOCIMIENTO PRÁCTICO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario